Ir al contenido ↓

Historia de UWC e ideas ​​​​​​​fundacionales

Una de las cosas más importantes que podemos aprender es a entendernos los unos a los otros.

Desde que en 1962 se fundara nuestro primer colegio, en UWC nos hemos centrado en esta idea.
Creemos que la educación puede ser algo más que el avance personal o la obtención de una plaza en la universidad. Puede inspirar a los estudiantes a descubrir lo que nos conecta a todos como seres humanos y a actuar como abanderados de un mundo de paz, colaboración y entendimiento.

Nuestros orígenes

 

"Considero que la tarea más importante de la educación es garantizar la supervivencia de estas cualidades: una curiosidad emprendedora, un espíritu invencible, la tenacidad en la búsqueda de las ambiciones de uno mismo, así como la disposición para abnegarse de manera sensata y, sobre todo, ser compasivo".

- Kurt Hahn (Fundador de UWC)

En 1955, el pionero de la educación Kurt Hahn pronunció un discurso en la Academia Militar de la OTAN en París. Durante su visita, se inspiró en la cooperación y la lealtad mostradas por los antiguos militares que habían estado en bandos opuestos en la Segunda Guerra Mundial.

Kurt Hahn ya había participado en la fundación de varios colegios y organizaciones educativas y sus ideas sobre la educación estaban en constante evolución. En aquella época, mencionaba con frecuencia el poder de la educación como vía para la paz, así como la necesidad de invertir el “declive de la compasión” en la sociedad.

Finalmente, gracias a la convergencia de estas ideas nació UWC.

En un discurso de 1958, dijo:

“Hay tres formas de intentar captar a los jóvenes, una es predicarles —me temo que eso es un anzuelo sin gusano—; la segunda es coaccionarlos y decirles “tenéis que ser voluntarios”; la tercera es un llamamiento que nunca falla: ‘os necesitamos’”.

En 1962 en Gales, Reino Unido, UWC Atlantic (originalmente llamado Atlantic College) admitió a sus primeros estudiantes. El primer colegio de UWC se basó en la idea de que, si jóvenes de diferentes orígenes se educaban juntos, podrían construir un entendimiento que podría evitar conflictos futuros.

Fue la primera escuela internacional de «sixth form» de dos años de duración para adolescentes de entre 16 a 19 años.

 

Aquí estudiarían la empatía que les permitiría escuchar y considerar puntos de vista diferentes, por muy diferentes que fueran de las suyas; se dotarían de la fuerza necesaria para defender lo que es correcto, incluso si el precio fuera grande; y aprenderían a ser resilientes y a aprender de los errores en lugar de rendirse.
Desde la creación del Atlantic College hubo un deseo de replicar el modelo. Era el momento álgido de la Guerra Fría y muchos vieron los beneficios de una idea que valoraba la conexión, la compasión y el servicio. A finales de la década de los 60, se acuñó el nombre de United World Colleges (Colegios del Mundo Unido) y un movimiento comenzó a hacerse realidad.

El primer presidente internacional de UWC, Lord Mountbatten, ayudó a que el movimiento de UWC creciera más allá de sus raíces en el Atlántico Norte y supervisó la fundación de comités nacionales, que seleccionan a los estudiantes y promueven UWC en diferentes países. En los siguientes años, aparecerían colegios UWC en Singapur y Canadá y más tarde en continentes de todo el mundo.

UWC siempre se ha basado en la escucha y el aprendizaje. Ha crecido y evolucionado a la vez que lo hacían las necesidades de sus comunidades y del mundo que las rodea. Su compromiso con la paz, el entendimiento y la resiliencia se mantiene tan fuerte como el primer día.

Page 1

  • 2019


    UWC East Africa abre.
    Aprender más
  • 2017


    Se inaugura UWC ISAK Japan.
    Aprender más
  • 2016


    Se inaugura UWC Thailand.
    Aprender más
  • 2015


    Se inaugura UWC Changshu en China.
    Aprender más
  • 2014


    Se inauguran UWC Dilijan en Armenia y UWC Robert Bosch College en Alemania.
    Aprender más
  • 2012


    El Simón Bolívar UWC de Agricultura cierra después de las acciones del gobierno venezolano para convertirlo en una universidad pública.
    Aprender más
  • 2009


    UWC Maastricht se une a UWC, al fusionarse dos colegios internacionales que ya existían: la International School Maastricht y la International Primary School Joppenhof.  
    Aprender más
  • 2006


    UWC Costa Rica, anteriormente el Costa Rica SOS Herman Gmeiner International College, se une a UWC. Se inaugura UWC Mostar en Bosnia-Herzegovina.
    Aprender más
  • 1999


    Nelson Mandela, el primer presidente negro de la historia de Sudáfrica, se convierte en presidente honorario de UWC.
    Aprender más
  • 1997


    UWC Mahindra en Pune, India, abre sus puertas.
    Aprender más
  • 1995


    S.M. la reina Noor de Jordania y el activista anti-apartheid Nelson Mandela se convierten en presidentes conjuntos de UWC. Se inaugura UWC Red Cross en Noruega, una iniciativa conjunta entre el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y los ocho gobiernos nórdicos.
    Aprender más
  • 1992


    Se inaugura el Li Po Chun UWC of Hong Kong.
    Aprender más
  • 1990s


    Empiezan los programas cortos de UWC que ayudan a más jóvenes a beneficiarse de este modelo educativo pionero.
    Aprender más
  • 1988


    S. M. el Rey Carlos III y el agrónomo Dr. Luis Marcano Coello ayudan a establecer un colegio UWC en Venezuela: el Simón Bolívar UWC de Agricultura.  
    Aprender más
  • 1982


    Se inauguran dos colegios más, UWC-USA en Nuevo México y UWC Adriatic en Italia.
    Aprender más
  • 1981


    El Waterford Kamhlaba School de Suazilandia, fundado en 1963 como un colegio multirracial en oposición a las políticas segregacionistas de Sudáfrica, se convierte en el Waterford Kamhlaba UWC of Southern Africa.
    Aprender más
  • 1978


    S. M. el Rey Carlos III asume la presidencia de UWC.
    Aprender más
  • 1975


    El Colegio Internacional de Singapur se suma como miembro pleno de UWC, ahora llamado UWC South East Asia.
    Aprender más
  • 1974


    El Pearson College UWC se inaugura en Victoria, Canadá. El antiguo primer ministro canadiense y premio Nobel de la Paz Lester B. Pearson sirvió como inspiración parael colegio.
    Aprender más
  • 1971


    El Colegio Internacional de Singapur se une oficialmente como miembro asociado de UWC.
    Aprender más
  • 1970s


    Se establecen los comités nacionales para promover UWC en diferentes países y para seleccionar estudiantes para los colegios UWC.
    Aprender más
  • 1967


    Lord Mountbatten se convierte en el presidente del movimiento, con la condición de realizar un esfuerzo concertado de internacionalización. Un año más tarde, con el movimiento en pleno crecimiento se le llama entonces de “United World Colleges” (Colegios del M...
    Aprender más
  • 1962


    UWC se funda cuando Atlantic College admite a sus primeros estudiantes, y The Times lo proclama como "el experimento educativo más emocionante desde la Segunda Guerra Mundial".
    Aprender más
  • Timeline

    UWC hoy

    18


    18 colegios

    150


    Representados en más de 150 países a través de los comités nacionales

    60,000


    Más de 60.000 estudiantes de más de 180 países han estudiado en alguno de los colegios UWC o han participado en los programas de cursos cortos.